“Los límites de mi lengua son los límites de mi mundo” escribió Ludwig Wittgenstein, un filósofo británico respetado, en el año 1922. Es decir, en este mundo, el conocimiento de los idiomas juegan un papel esencial en el desarrollo de nuestro potencial a lo largo de nuestra vida. Más específicamente, la destreza del bilingüismo abre muchas puertas llenas de oportunidades; necesitamos aprovecharlas para tener éxito en nuestro futuro. Como Wittgenstein ha exclamado, estos beneficios sólo pueden ser logrados al expandir las habilidades lingüísticas. Hoy día, los Estados Unidos tiene una elección relacionada con este tema: necesita decidirse a implementar un sistema de educación bilingüe para eliminar cualquier límite en los mundos de la próxima generación. En otras palabras, este país debe instituir un sistema de educación bilingüe para que los estudiantes puedan alcanzar mejor su potencial intelectual y cultural.
En primer lugar, el aprendizaje de una lengua extranjera optimiza sus capacidades mentales desde una edad temprana. Un estudio escocés de investigación del Centro del Envejecimiento Cognitivo y de la Epidemiología Cognitiva examinaba 262 personas de la edad 11 que prometería ser, por lo menos, bilingüe durante su vida. Este grupo fue inspeccionado por los investigadores otra vez sesenta años después y determinaron que aquellos que hablan dos o más lenguas gozan de considerablemente mejores capacidades intelectuales comparado con lo que habría sido esperado de ser monolingüe. De hecho, Dr. Bak, el investigador superior del estudio, comentó: “ vi mejoras significativas en la atención, concentración y fluidez que no podía ser explicada por la inteligencia original de los participantes”; por lo tanto, las capacidades mentales de una persona fueron mejoradas por el conocimiento de más de un idioma. Asimismo, como he mencionado en un ensayo anterior, Anne Merritt, una periodista de The Telegraph escribió: “Hablar una lengua extranjera mejora la funcionalidad de tu cerebro al desafiarlo a reconocer, negociar el significado y comunicarse en los distintos sistemas de la lengua. Esta habilidad aumenta tu capacidad de negociar el significado en otras tareas de resolución de los problemas también”. En este modo, una lengua extranjera desarrolla otra parte de su mente que no se puede ejercitar solo. Además, un sistema de educación bilingüe mejoraría el entendimiento cultural de los estudiantes; otros idiomas les permiten explorar y aceptar más fácilmente las prácticas de culturas distintas. Un investigador de la Universidad Estatal de Pensilvania declaró que ser bilingüe se le deja respetar los detalles distintos entre la plétora de las culturas a lo largo del mundo; esencialmente, se le da una mentalidad más abierta en su vida lo cual mejora sus interacciones culturales. Por consiguiente, los Estados Unidos debe implementar un sistema de educación bilingüe para posibilitar a la próxima generación alcanzar su potencial lleno en cuanto a la inteligencia y la comprensión cultural.
Por el contrario, algunos dicen que para crear e instituir este tipo de sistema educativo ampliaría la brecha cultural en los Estados Unidos porque para integrarse en una cultura se necesita hacer algunos sacrificios que se le facilitan su adopción de ella. Piensan que un sistema bilingüe sólo serviría para confundir más a los estudiantes lo cual dificultaría para que ellos crearan una identidad cultural y tuvieran tanto éxito académico. Sin embargo, según el Centro de Investigación Pew, más de 37 millones de hispanohablantes viven en los Estados Unidos; así que, la enseñanza del español en el sistema escolar cerraría esta brecha cultural en vez de ampliarla porque establecería mejor entendimiento cultural a lo largo de nuestra sociedad que produciría un ambiente más tolerante. Además, un sistema de educación bilingüe le permitiría más interacciones entre la gente estadounidense; es decir, el bilingüismo le dejaría hablar con cualquier persona sin las fronteras lingüísticas y eliminaría las tensiones que son creadas al hablar solamente el inglés. Adicionalmente, una lengua no debe ser un sacrificio de la integración a un país, especialmente en los Estados Unidos. De hecho, nuestra nación siempre ha estado llena de diversidad con mucha gente multilingüe; por esa razón, como he dicho en un ensayo anterior, “los padres fundadores [de EE.UU] no instituyeron una lengua oficial del país; pensaban que implementarla invalidaría el espíritu de la libertad que querían promover en la sociedad nueva”; por lo tanto, ¿cómo se puede demandar que nuestra gente necesita hacer el sacrificio de su lengua en este crisol? De la misma manera, la enseñanza del español en conjunto con el inglés en la escuela primaria no confundiría a los estudiantes porque, de acuerdo con NBC News, los seres humanos son los más susceptibles al aprendizaje de los idiomas en su niñez; los investigadores aun han descubierto que los bebés pueden aprender dos lenguas tan rápidos como uno sin problema. Pues, implementar un sistema de educación bilingüe facilitaría el proceso de adquirir otra lengua y mejoraría la brecha cultural en los Estados Unidos.
Todos los argumentos discutidos aquí apuntan a la misma conclusión: nuestro país necesita ayudar a la próxima generación a alcanzar su potencial intelectual y cultural al crear y usar un sistema de educación bilingüe. Sin duda, los estudiantes pueden optimizar sus habilidades mentales como aumentar su inteligencia y su entendimiento cultural con el conocimiento de dos idiomas. Aunque algunos creen que este tipo de sistema ampliaría la brecha cultural en los Estados Unidos, se la erradicaría al permitir más comunicación entre la gente estadounidense; también, cultivaría mejor nuestra mente intelectualmente desde la niñez así que podemos alcanzar nuestro potencial lleno. Por todo esto, este país necesita actuar al instituir un sistema de educación bilingüe.
Las fuentes
Benefits of Learning a Second Language. (2013, April 11). Retrieved June 21, 2017, from https://sites.psu.edu/secondlanguagebenefits/
Learning second language ‘slows brain ageing’ (2014, June 02). Retrieved June 21, 2017, from http://www.bbc.com/news/health-27634990
Lopez, M. H., & Gonzalez-Barrera, A. (2013, September 05). What is the future of Spanish in the United States? Retrieved June 21, 2017, from http://www.pewresearch.org/fact-tank/2013/09/05/what-is-the-future-of-spanish-in-the-united-states/
Merritt, A. (2013, June 19). Why learn a foreign language? Benefits of bilingualism. Retrieved June 13, 2017, from http://www.telegraph.co.uk/education/educationopinion/10126883/Why-learn-a-foreign-language-Benefits-of-bilingualism.html
Unraveling how kids become bilingual so easily. (2009, July 20). Retrieved June 21, 2017, from http://www.nbcnews.com/id/32013276/ns/health-childrens_health/t/unraveling-how-kids-become-bilingual-so-easily/#.WUfp4jOZN68